0

A partir de la necesidad de los productores ganaderos que tienen multiplicidad de plantas de rosa mosqueta en sus establecimientos, surgió la posibilidad de estudiar el poder calórico y la biomasa extraída de esta planta.

Así, mediante un convenio entre el INTA y el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) se comenzó a analizar su potencial como biocombustible, al tiempo que se comenzaron a utilizar de modo eficiente y sustentable los recursos naturales disponibles en la zona.

Fuente: INTA

También te puede interesar

Más en Agro y Campo

Comentarios

Comentarios cerrados.