El ingeniero agrónomo Martín Principiano, columnista de Ahora, el Campo, ha presentado su último informe sobre la marcha de la cosecha de maíz tardío en el norte de Buenos Aires y el sur de Santa Fe. Según Principiano, la cosecha avanza a buen ritmo y con rendimientos aceptables.
En la última semana, la región ha visto un avance significativo, alcanzando un 70% de la cosecha. Aunque aún quedan varios lotes por cosechar, el progreso ha sido notable. Los rendimientos del maíz tardío de segunda siembra han sido muy buenos en general, aunque ligeramente inferiores a los del maíz temprano, que este año ha tenido una excelente campaña, a diferencia de las últimas cuatro temporadas que fueron secas y afectaron negativamente los rendimientos.
Principiano destaca que los lotes de maíz tardío se ubican principalmente entre 80 y 100 quintales, con mínimos de 60 quintales en algunas áreas afectadas por la falta de agua y máximos de hasta 120 quintales en los casos más extremos. Estas variaciones se deben en parte al nivel de tecnología aplicada por cada productor y la calidad del lote.
En cuanto a las zonas específicas, la mayoría de los maíces tardíos provienen de barbecho, con algunos casos puntuales sobre vicia y arveja. También se han observado lotes sobre camelina y trigo, aunque en menor medida.
La campaña actual se considera buena y, aunque todavía quedan lotes por cosechar, los resultados hasta ahora son prometedores para los productores de la región.
Escucha el audio de la Columna de Marín Principiano: