Días pasados se reunió el Consejo Consultivo del PAMI y se realizó en el Centro de Jubilados de la ciudad de Colón. Fue convocada por el Coordinador de Prestaciones Sociales, CPN Ricardo Ruggeri, el referente de Relaciones con Beneficiarios, Marcelo Horn, y también estuvieron presentes los Jefes de Agencia de Pergamino, Juan Ignacio Irigoytia, Roy Noguera, de la localidad de Rojas y Guido Mendoza de Colón.
El evento contó con la participación de los Centros de Jubilados de las tres localidades nombradas anteriormente. De Pergamino se hicieron presentes los Centros de Jubilados: MOJUPER, Abuelos Club, Centenario, Partido de Pergamino, Telefónicos, El Socorro, Manuel Ocampo, Mariano Benitez, Acevedo, Guerrico, La Violeta, Urquiza, Mariano H. Alfonso, Pinzón y Rancagua; por el partido de Rojas participaron: el Centro de Jubilados de Carabelas, Rafael Obligado y Rojas; y el Centro de Jubilados de Colón.
Los objetivos de estos encuentros son generar un espacio de comunicación y debate entre los Centros de Jubilados, exponiendo el trabajo de los mismos y así generar propuestas que tiendan a mejorar la calidad de atención y prestación de nuestros afiliados/as.
Desde PAMI, Ruggeri comentó: «se les informó a nuestros afiliados/as sobre las políticas públicas que venimos llevando a cabo desde nuestra área, se anunció un aumento de la Asignación Universal por Centro, que ahora será de 40 mil pesos, un instrumento que resultó indispensable para poder mantener abiertos estos lugares tan importantes para la comunidad”,
En el mismo sentido Marcelo Horn agregó: «se incrementó un aumento en el monto de pago para los talleristas de las actividades preventivas y para el Programa Buen Vivir. Pudimos dotar a cada uno de los Centros con Smart TV de 50 pulgadas con conexión a internet, lanzamos el nuevo programa “Centros Conectados”, para promover el acceso a equipamiento tecnológico y su mantenimiento para que, de esta forma, accedan de manera más sencilla a trámites, turnos y a todos los servicios que necesiten. Con este programa los centros se convertirán en espacios de capacitación y promoción en el uso de las nuevas tecnologías, permitiendo la inclusión digital de las jubiladas y los jubilados».
“Estos encuentros que se realizan a lo largo y ancho del país resultan fundamentales para poner en valor los derechos de las personas mayores”, señaló al respecto Ruggeri.
Este programa viene a mejorar la calidad de vida de las personas afiliadas y se suma a otras medidas como “Medicamentos Gratis”, que alcanza a 4.000.000 de afiliadas y afiliados, brindándoles un ahorro promedio de $10.000 mensuales; “La Libertad de Elegir”, que les permite optar por especialistas, centros de diagnóstico por imágenes y centros especializados de su preferencia y, el “Nuevo Plan de Médicos de Cabecera”, para que las personas afiliadas puedan recibir atención personalizada, de calidad y de forma más rápida.
En la misma reunión se hizo la votación del consejo a nivel nacional en la que resultaron electos dos de los protagonistas: “Beto” Lopez, representante de MOJUPER, de Pergamino y, Miguel Cordone, del Centro de Jubilados de Rojas.
El dirigente ferroviario agregó: “fue un encuentro muy interesante en el que se trataron distintos temas para llevar adelante y varias propuestas para gestionar desde la obra social. Estamos muy contentos por esta designación y por esta representación que logramos para los centros de la región a nivel nacional”, añadió.
“Beto” López será quien organizará la próxima reunión, con vistas a planificar el trabajo que, junto a Cordone, asumirá el Consejo Participativo Nacional del PAMI, un organismo pensado para llevar la voz de los afiliados a la obra social.
Comentarios