0

En la inauguración de la Exposición Rural, el presidente Javier Milei reiteró su compromiso con el sector agropecuario al prometer la eliminación de las retenciones y el levantamiento del cepo al dólar, aunque evitó proporcionar fechas específicas para su implementación. En su discurso, Milei enfatizó que su administración está decidida a desmantelar el esquema actual que, según él, “expropia al campo el 70 por ciento de la producción” debido a las restricciones cambiarias y fiscales vigentes.

Desde el predio de La Rural en el barrio porteño de Palermo, Milei aseguró que su gobierno está trabajando en la reducción progresiva de las regulaciones y en la apertura del cepo. “Todos los días eliminamos regulaciones; hoy se paga el 80% de las importaciones, pero estamos más cerca de abrir el cepo”, explicó. Sin embargo, el mandatario subrayó que las reformas se implementarán de manera gradual para evitar agravar la crisis económica heredada.

Milei también anunció una reducción del Impuesto País al 7,5% en septiembre, con la intención de eliminarlo completamente en diciembre. A pesar de la presión del sector agropecuario para eliminar las retenciones, el presidente evitó dar un cronograma específico, pidiendo paciencia a los productores y destacando que su administración está enfocada en lograr un equilibrio macroeconómico antes de proceder con cambios significativos.

El jefe de Estado elogió a los productores agropecuarios, describiéndolos como “héroes” y destacando la importancia de su labor para el país. También criticó a quienes, según él, desestiman los avances tecnológicos en el campo, llamando a una mayor honestidad intelectual en la discusión pública.

El discurso de Milei fue precedido por la intervención de Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), quien solicitó “paciencia” al sector y destacó los avances del gobierno en materia de apertura de mercados y reducción de aranceles, aunque también insistió en la necesidad de eliminar las retenciones y unificar el tipo de cambio.

El acto contó con la presencia de varios miembros del gabinete, así como de autoridades del sector agropecuario y políticos, incluyendo al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y varios gobernadores. A pesar de la atmósfera de expectativa, la falta de precisiones sobre los plazos para las reformas dejó a algunos asistentes con dudas sobre el futuro inmediato de las políticas prometidas.

También te puede interesar

Más en Agro y Campo