0

Se trata de una convocatoria de la Subsecretaría de Cultura del Partido de Pergamino, que se implementará a través del Teatro Municipal Unión Ferroviaria. La idea del proyecto, es fomentar la actividad artística a través de un ciclo de espectáculos de producción local con el aliciente de que los proyectos seleccionados recibirán un incentivo económico.
“Teatro para seguir en casa” está destinada a actores, músicos y bailarines, los mismos deberán grabar una producción inédita desde sus hogares (respetando la normativa correspondiente al Aislamiento Social Obligatorio) y enviarla a través de correo electrónico al Teatro Unión Ferroviaria para poder participar.

En cuanto a los detalles del material necesario para participar, explicaron que el video debe tener una duración máxima de 20 minutos y responder al formato horizontal y que en caso de tratarse obras teatrales, los aspirantes tendrán que contar con el debido permiso del autor para su difusión.
Además del video de la producción propiamente dicha, los postulantes, también deberán adjuntar otro de presentación, el cual será en formato vertical y con una extensión máxima de 15 segundos.
Luego de las presentaciones, un jurado integrado por autoridades de la Subsecretaría de Cultura, un representante de la Comisión de Cultura del HCD y un docente del Profesorado de Teatro de la Escuela de Artes Visuales “Emilio Pettoruti” tendrán la función de seleccionar 16 proyectos que recibirán el incentivo económico a cambio del derecho de difundir las obras por las redes sociales de la Municipalidad de Pergamino, según la modalidad que esta última disponga.
Así, el Teatro Unión se adaptará a un nuevo formato de producción y difusión de espectáculos que permitan que el sector continúe trabajando y al mismo pueda seguir en casa ante una coyuntura en la cual el sector de la cultura también se vio afectado por la emergencia sanitaria declarada por la pandemia del COVID-19.
Los videos deben enviarse antes del 19 de junio a la casilla: [email protected]

También te puede interesar

Más en Cultura