En el último informe epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, se ha confirmado la detección de tres nuevos casos de Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) en el norte bonaerense. Este brote eleva el total de contagios en la región a 16 en lo que va del año, con Pergamino y San Nicolás como los municipios más afectados.
Según el reporte oficial, hasta la fecha se han registrado un total de 245 casos sospechosos de FHA, de los cuales 16 fueron confirmados, 174 descartados y 55 permanecen bajo investigación. El documento destaca que la enfermedad ha cobrado la vida de dos personas en la provincia en el transcurso de este año.
San Nicolás ha reportado 14 casos confirmados, mientras que Pergamino suma dos. Ambos municipios se encuentran dentro del área endémica de la enfermedad, según lo indicado por las autoridades sanitarias provinciales.
El Ministerio de Salud ha subrayado que la mayoría de los pacientes afectados no tenían antecedentes de vacunación con Candid#1, la vacuna preventiva contra la FHA, y que solo uno de ellos no recibió tratamiento con plasma inmune de convaleciente. Todos los casos confirmados requirieron hospitalización.
La FHA, conocida popularmente como «mal de los rastrojos», es una enfermedad grave endémica en Argentina causada por el virus Junín y transmitida principalmente por el ratón maicero (Calomys musculinus). Su tasa de letalidad puede alcanzar hasta un 30% sin tratamiento adecuado, aunque el uso de plasma inmune dentro de la primera semana de síntomas reduce significativamente este riesgo a aproximadamente un 1%.
La comunidad está siendo alertada sobre la importancia de la vacunación preventiva y la búsqueda de atención médica inmediata ante la presencia de síntomas como fiebre alta, dolores musculares intensos y sangrado en encías y mucosas, características de esta enfermedad viral.
Comentarios