0

El Centro de Interpretación Museo Atahualpa Yupanqui (CIMAY) cerró el ciclo de talleres que desarrolla con la Escuela Primaria Nº19 de J. A. de la Peña con la pintura de murales temáticos de parte de los alumnos.

El proyecto interinstitucional comenzó a mediados de año a través de un Taller de recuperación de la memoria desde la vida cultural de la localidad, y continuará el ciclo lectivo 2023 trabajando con los con niños de los últimos años.

La primera propuesta de Silvana Ampudia y Manuel Gallo, referentes de CIMAY, consistió en trabajar con los nombres de las calles de la localidad de Peña (R. Güiraldes y José Hernández), como símbolo del patrimonio material de pueblo que es considerado el KM. 0 del Folclore Nacional. Estos nombres forman parte tanto el pasado como el presente, han sido y son elementos que intervienen en la construcción de una identidad colectiva.

También te puede interesar

Más en Cultura

Comentarios

Comentarios cerrados.