La actividad -dirigida a adolescentes de la comunidad- será gratuita y tendrá lugar a las 16:30 horas en el Club Atlético Argentino Rojas. La coordinación estará a cargo de profesionales de la Fundación Huésped, organización argentina que desde 1989 trabaja para garantizar el derecho a la salud y la prevención de enfermedades transmisibles.
El encuentro propone brindar herramientas concretas para que los jóvenes conozcan y puedan ejercer sus derechos en salud sexual y reproductiva. Además, la charla brindará información sobre métodos de anticoncepción, planificación familiar, prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazo adolescente. Estos temas serán desarrollados desde una perspectiva de género y diversidad, a través de metodologías lúdicas que fomenten la confianza y la participación de los asistentes.
“Invitamos a los jóvenes rojenses a este taller, que les ayudará a obtener la información acerca de distintos aspectos de la sexualidad”. afirma Andrea Rodríguez Public Affairs & Sustainability BP, PH & CH Cono Sur.
El programa +Salud +Futuro es una de las estrategias de Bayer alineadas al cumplimiento de las Metas del Milenio de Naciones Unidas, específicamente a los capítulos de Salud y Género. Funciona, desde 2021, en las localidades donde la empresa tiene operaciones en el país, ratificando así su compromiso con las comunidades y brindando a los vecinos herramientas que les permitan tomar decisiones informadas sobre su salud. Alrededor de 1.000 personas de comunidades de Rojas y Pergamino (en Argentina) y Buin, Paine, Melipilla y Graneros (en Chile) ya participaron del programa en los últimos dos años.
Con el objetivo de acercar una propuesta integral y durante la mañana del mismo día del evento, Bayer ofrecerá una capacitación en Salud Sexual y Reproductiva exclusiva para el personal de Salud y Educación de la Municipalidad en Rojas, siguiendo la intención del gobierno local de fortalecer los equipos de atención en ambas áreas de la gestión.
Comentarios