La compañía Pfizer, cuyos resultados de prueba de la vacuna arrojaron una efectividad cercana al 95%, fue la primera en solicitar su aprobación para uso de emergencia, ante la pandemia del COVID-19.
La farmacéutica, confía en tener la aprobación en las próximas semanas y empezar con la distribución en Norteamérica y Europa, aunque confían en poder llegar al mismo tiempo a América Latina.
Tal vez, el impedimento mas grande para la llegada a algunos sectores, sea las condiciones de conservación que requieren las dosis, ya que deben mantenerse a temperaturas ultrafrías, lo cual no puede ser garantizado en algunos lugares.
Ante esto, fuente de Pfizer, indicaron que van a trabajar para un segunda generación de vacunas para 2021 donde confían en poder superar esos escollos, aunque consideran que esta vacuna y la efectividad mostrada es la mejor alternativa en el mejor tiempo posible.