A través del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, en un trabajo interinstitucional entre la Región Sanitaria IV, el Hospital Interzonal General de Agudos “San José” y el Hospital Interzonal General de Agudos “Vicente López y Planes” de la ciudad de General Rodríguez, seis pergaminenses recuperados de COVID-19 ya pudieron donar plasma.
Hace dos meses, el Servicio de Hemoterapia del Hospital, a cargo de la especialista Mariel Casamassima, puso en funcionamiento un primer listado de posibles donantes y se dispuso atención telefónica para quienes quisieran consultar sobre el procedimiento. Una vez confeccionada esa primera lista, se realizaron dos jornadas de tomas de muestra en el Servicio, con una citación previa de los radio operadores de la Región Sanitaria IV.
En estas jornadas se atendieron 50 personas, de las cuales 10 contaban con los requisitos aptos para ser donantes. Mediante un trabajo coordinado entre la Región Sanitaria IV y el Sistema Integral de Emergencias Sanitarias (SIES), 6 de estas personas aprobadas para donar, viajaron a realizar el procedimiento, el día asignado por el Servicio de Hemoterapia del Hospital “Vicente López y Planes”, que fue este último jueves.
De estas seis personas, dos viajaron en un vehículo particular, y las cuatro restantes lo hicieron en un vehículo del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante Provincia de Buenos Aires (CUCAIBA). Las cuatro personas, que por cuestiones de tiempo no pudieron viajar, quedaron a disposición para la próxima fecha pautada.
“Les quiero agradecer, la generosidad inmensa a Nancy, Carolina, Paola, Guillermina, Damián y Valeria, estos seis pergaminenses que se acercaron al Hospital las veces necesarias para cumplir con los protocolos, por haber viajado los 190 kilómetros y convertirse en los primeros donantes de nuestra ciudad para el sistema público de salud” expresó la Directora Ejecutiva del Nosocomio, Sylvia García.
“Invitamos a la comunidad a alentar a la donación de plasma, y particularmente a quienes hayan cursado este virus, a que se inscriban a donar. Celebramos el trabajo articulado y en red que nos permitió llegar a este presente”, sintetizó García.
El próximo jueves, y en el marco del trabajo periódico que se viene desarrollando, se atenderá en el Servicio de Hemoterapia del HIGA “San José” a las próximas 30 personas que ya fueron citadas para realizarles el muestreo sanguíneo, procedimiento primero que delimita las posibilidades de donar plasma.