0

La próxima campaña agrícola gruesa enfrenta desafíos cruciales: un clima impredecible, un contexto económico incierto y mercados internacionales altamente competitivos. En este contexto, el uso estratégico de fertilizantes se convierte en una herramienta fundamental para asegurar la rentabilidad por hectárea.

Los productores están cada vez más conscientes de que la fertilización no es simplemente una necesidad, sino una inversión estratégica que permite mejorar el rendimiento y la sostenibilidad. “En este contexto, el uso eficiente de los nutrientes es clave para maximizar la inversión del productor,” asegura Sergio Melloni, director general de Verdesian Life Sciences para Sudamérica.

Tecnología Innovadora para Aumentar los Rendimientos

Los tratamientos fertilizantes de última generación, como los desarrollados por Verdesian, mejoran la absorción de nutrientes esenciales, maximizando su eficiencia y potenciando el crecimiento. La línea de Verdesian, que combina biología y fisiología vegetal, permite optimizar la nutrición desde la semilla, asegurando un mejor aprovechamiento de los recursos.

En cultivos clave como el maíz, el uso de Nue Charge G, un tratamiento protector para fertilizantes nitrogenados, ha demostrado un incremento promedio de rendimiento del 6%, con un retorno sobre la inversión de 13:1 en ensayos de seis campañas. En soja, el tratamiento biológico Verdesian Preside ha logrado un 6% de aumento en rendimiento, validado en ensayos de cinco campañas.

El Potencial del Mercado de Fertilizantes en 2024

Aunque las proyecciones para 2024 apuntan a un volumen de fertilizantes cercano al del año pasado (4,7 millones de toneladas), aún estamos lejos de los niveles óptimos de uso tecnológico. Según Melloni, “la fertilización es esencial para la productividad y el cuidado del suelo. Un análisis de suelos es el primer paso para tomar decisiones que impacten de manera positiva en los rendimientos.”

Rentabilidad y Sostenibilidad, Mano a Mano

La fertilización eficiente no solo aumenta los rendimientos; también es una herramienta vital para preservar los suelos y la sostenibilidad futura. La combinación de buenas prácticas de manejo y un uso balanceado de nutrientes es el camino seguro hacia una campaña rentable y responsable con el medio ambiente.

Para más información sobre cómo optimizar la fertilización y mejorar los rendimientos, visite www.verdesian.com.ar

También te puede interesar

Más en Agro y Campo