0

En una amena entrevista realizada por Gustavo Pérez Ruiz en su programa Nuestro Tiempo, emitido por LT35 Radio Mon Pergamino, el reconocido periodista deportivo Fernando Pacini compartió un balance de su actividad profesional en 2024, reflexionó sobre los protagonistas del fútbol argentino y expresó su mirada sobre diversas temáticas relacionadas con el deporte.

Un año intenso y cargado
Pacini describió su 2024 como un año lleno de desafíos debido al apretado calendario futbolístico. “A pesar de las logísticas complicadas, fue un buen año. Me gusta mucho estar en la cancha, y de eso tuvimos de sobra”, afirmó. Su trabajo en transmisiones para TNT Sports y Radio Mitre lo mantuvo en contacto constante con el fútbol argentino y su apasionante dinámica.

Racing y Vélez: los destacados del año
Consultado sobre el rendimiento de los equipos en la Liga Profesional, destacó a Racing como el equipo con el pico de rendimiento más alto. Según Pacini, su potencia individual y colectiva le permitió alzarse con la Copa Sudamericana con justicia. También resaltó a Vélez, que mostró regularidad en el plano local durante gran parte del año, a pesar de un cierre algo deslucido.

Los entrenadores: Costas y Quintero, figuras del año
Pacini elogió el trabajo de Gustavo Costas en Racing, subrayando su capacidad para liderar y motivar al equipo más allá de los aspectos tácticos. También reconoció la labor de Gustavo Quintero en Vélez, quien transformó a un equipo plagado de juveniles en un contendiente fuerte, logrando importantes éxitos como la final de la Copa Argentina y el título de la liga.

El fútbol argentino y su particular competitividad
En cuanto a la competitividad del fútbol local, Pacini destacó su singularidad: “No pasa en ningún otro lado que un equipo como Sarmiento de Junín vaya a la cancha de Boca pensando en ganar”. Según el periodista, esta característica refleja la paridad y la dificultad de imponer superioridad en el torneo argentino.

Crítica al enfoque de Scaloni sobre la liga local
Pacini también expresó una opinión crítica sobre el seleccionador Lionel Scaloni, señalando que este suele mirar “de reojo” al fútbol argentino, concentrándose más en jugadores que ya militan en ligas europeas.

Riquelme e Independiente: análisis de las conducciones institucionales
El periodista consideró que la conducción de Juan Román Riquelme en Boca es fuerte pero altamente personalizada, lo que representa tanto ventajas como riesgos. Sobre Independiente, valoró la elección del entrenador Carlos Bacari y los refuerzos recientes, pero subrayó la necesidad de una renovación institucional profunda.

Premios y objetivos para 2025
Pacini confesó haber perdido interés en las premiaciones deportivas, cuestionando los criterios actuales para elegir ganadores. Sobre sus planes para 2025, señaló que continuará en sus roles actuales en TNT y Radio Mitre, asegurando que es lo que más disfruta hacer.

La entrevista cerró con el deseo de un próspero año para Pacini y el reconocimiento de Gustavo Pérez Ruiz: “Fernando Pacini es, sin lugar a dudas, uno de los tres mejores periodistas deportivos de la República Argentina”.

Escucha la entrevista completa:

También te puede interesar

Más en Deportes