En una reciente entrevista en el programa «Nuestro TIEMPO» de LT35 Radio Mon Pergamino, Gustavo Pérez Ruiz conversó con la senadora Laura Clark sobre el uso de pantallas y celulares en las escuelas, un tema que actualmente se debate en la legislatura bonaerense. Clark proporcionó un detallado informe sobre el estado de las discusiones y los posibles resultados legislativos.
El debate en la legislatura bonaerense ha alcanzado un punto crítico, con múltiples reuniones en distintas comisiones para discutir el impacto del uso de pantallas en edades tempranas. Laura Clark, quien participa activamente en la Comisión de Niñez, explicó que están trabajando en un proyecto presentado por el senador Emanuel Santalla. Este proyecto propone la prohibición del uso de celulares en las escuelas primarias, salvo en casos de requerimientos pedagógicos específicos.
Clark resaltó la importancia de abordar el uso de la tecnología en la educación sin ignorar su presencia en la vida cotidiana de los niños. “Estamos hablando solo de celulares, no de otras plataformas tecnológicas en la escuela, como puede ser una netbook”, aclaró. La legisladora subrayó que la iniciativa busca reducir la exposición de los niños a las pantallas, basándose en investigaciones que indican los posibles efectos negativos de un uso excesivo.
En una reciente reunión de la Comisión de Niñez, se contó con la participación de destacados profesionales, como Mauricio Pedersoli, médico neurológico infantil y autor de «Adictos en Pañales», y Gabriela Bravetti, psicóloga e investigadora de la Universidad de La Plata. Ambos especialistas proporcionaron valiosa información sobre los efectos de la exposición temprana a las pantallas, incluyendo problemas de visión, desarrollo sensorial y vínculos sociales.
Clark mencionó que informes internacionales, como los de la UNESCO, no recomiendan la exposición a ningún tipo de pantalla antes de los tres años y sugieren el uso de celulares a partir de los once años y redes sociales a los quince años. “Las consecuencias son realmente graves y esto es muy difícil de reparar”, advirtió la senadora.
La iniciativa busca establecer una norma equitativa para todas las escuelas de la provincia de Buenos Aires, permitiendo que cada institución adapte la regla según sus necesidades, pero asegurando un marco general que limite el uso de celulares durante el horario escolar, excepto en situaciones pedagógicas específicas.
Además, Clark destacó la necesidad de revisar las prácticas de los adultos con respecto al uso de la tecnología. “Es un desafío de estos tiempos… no es negar la tecnología, sino cómo interactuamos con ella para que sea saludable”, afirmó.
La senadora finalizó la entrevista agradeciendo a Gustavo Pérez Ruiz por el espacio para difundir estas iniciativas y subrayó la importancia de continuar discutiendo y promoviendo políticas que protejan a los niños en su desarrollo educativo y social.
Escucha la entrevista completa: