0

En horas de la mañana de este viernes, el área de Educación Vial en conjunto con el área de Discapacidad de la Municipalidad de Chacabuco, llevaron adelante un proyecto en el marco de la campaña «Educación Vial por la Inclusión. 

Este proyecto, consiste en pintar pictogramas en las sendas peatonales, para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo.

 

Esta es una propuesta para «llevarla a cabo durante todo el año, de forma conjunta con el área de Discapacidad, a cargo de Damián Berti, y que tiene como premisa una serie de actividades, una intervención de la vía pública, a través de señalización horizontal y vertical, inclusiva», explicó el responsable de Educación Vial en Chacabuco, Marcos Mendonza.

«Consideramos necesario construir y hacer más accesibles los espacios públicos, a través de facilitar el cruce seguro, facilitar el espacio y sobre todo sensibilizar a la sociedad y al conductor, y a todos los usuarios de la vía pública. Asimismo, Mendoza explicó cómo continúa el proyecto.

Por su parte, el responsable del área de Discapacidad, Damián Berti, indicó «hoy conmemorando el Día Mundial de la Concientización del Autismo, damos inicio a poder plasmar en las sendas peatonales, con pictogramas, que es un lenguaje visual, utilizado por las personas que tienen el Trastorno del Espectro Autista (TEA)».

Seguidamente, explicó que «este tipo de pictogramas lo que hace es poder ordenar su rutina, darle anticipación a las acciones, poder tener la orientación temporal y la orientación espacial, y bueno esa es la idea, que sea además de prevención y de seguridad vial, darle el toque inclusivo, y nos pareció que hoy, 2 de abril, era la mejor manera de arrancar con esta iniciativa».

Además, Berti brindó detalles de la fecha, y por qué se utiliza el color azul para caracterizar el autismo.

Estuvo presente el subsecretario de Prevención Vial y Control Urbano de Chacabuco, Raúl Sánchez.

También te puede interesar

Más en Regionales