El presidente Alberto Fernández encabezó el Martes al mediodía, a través de
una videoconferencia, el acto por el Día de la Construcción, que tuvo
lugar en la planta L’Amalí, de la empresa Loma Negra, en el partido
bonaerense de Olavarría, que ampliará sus instalaciones por una
inversión de alrededor de 350 millones de dólares.
“La construcción es verdaderamente el motor que va a encender la
economía, que va a dar trabajo, y por eso le hemos prestado tanta
atención”, expresó el mandatario al tiempo que anticipó que el
Presupuesto del año entrante implicará “que la inversión en obra
pública se multiplicará por dos, para llegar al 2.2 por ciento, para
poder promover esos trabajos que la Argentina necesita”.
“Esa obra pública se necesita en gran medida para terminar las
viviendas que se dejaron abandonadas en su construcción en 2015, que es
algo a lo que queremos darle prioridad porque serían soluciones para
miles de familias, y para impulsar la construcción de nuevas viviendas
para los sectores medios a través de créditos hipotecarios
posibles”, explicó el Presidente.
Y advirtió que el Gobierno nacional “caerá con todo el peso de la
ley de abastecimiento donde veamos que alguien está acaparando recursos
para la construcción y está frenando la salida solo para buscar un
mejor resultado” porque “ahí veo una nefasta actitud tratando de
especular con un mejor precio en el futuro. Y no voy a permitir que eso
ocurra”.
“Los convoco a hacer lo que hicimos hasta ahora: mantener el
diálogo, trabajar juntos y entender que hay una Argentina que nos
merecemos y que todavía debemos construir. Y que podamos construirla
hoy mismo, en el día en que celebramos el día de la construcción”,
agregó.
También participaron del acto en forma remota el gobernador de Buenos
Aires, Axel Kicillof; los ministros de Obras Públicas, Gabriel
Katopodis; y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; y
estuvieron presentes desde la planta el intendente de Olavarría,
Ezequiel Galli; y el presidente de la Cámara Argentina de la
Construcción, Iván Szczech.
Por su parte, el gobernador bonaerense subrayó “el papel central de
la construcción en la reactivación de toda la actividad económica”
en el país, al tiempo que afirmó: “Cuando se pone en marcha la
construcción se da trabajo, se reactiva el consumo, y el consumo sirve
para llevar adelante toda la economía”.
En tanto, el presidente de la CAC explicó que “esta gran obra de
Loma Negra permitirá a la Argentina tener mayor capacidad para
construir”, y ponderó “la acertada y rápida decisión del Gobierno
de promover los ATP”, en el marco de la pandemia por COVID-19, que
constituyó una “herramienta que valoramos y reconocemos ya que ayudó
al 63 por ciento de nuestras empresas, llegando a 183 mil trabajadores
de nuestra industria”.
Asistieron además a la ceremonia el CEO de Loma Negra, Sergio Faifman;
y el secretario General de la Unión Obrera de la Construcción de la
República Argentina (UOCRA), Gerardo Martínez.