Desde PAMI anuciaron que a través de sus abogados realizaron una presentación ante la Justicia Federal solicitando el dictado de una medida cautelar de «no innovar».
Esto se da luego de conflictos con Confederación de
Asociaciones de diálisis de la República Argentina (CADRA), la Cámara
Argentina de Productos y Servicios de Terapia Renal y la Asociación
Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de la Capital Federal y
Provincia de Buenos Aires en medio de las negociaciones.
La medida solicitada por PAMI busca «evitar la suspensión de una prestación que podría afectar a miles de pacientes».
Ademas, desde la obra social anunciaron su «preocupación para garantizar una prestación fundamental para la salud de personas afiliadas».
Por último, indicaron que «PAMI no registra ni una deuda con ningún prestador de diálisis del país. A su vez este año las prestadoras de diálisis aumentaron el 70% su facturación con respecto al año pasado.»
Comentarios