0

Los Bomberos Voluntarios de Pergamino enfrentaron un intenso incendio de rollos que requirió un esfuerzo considerable de más de cinco horas. El siniestro, que comenzó temprano en la tarde, movilizó a la unidad N° 24 y al cisterna N° 6, seguidos por el cisterna N° 7 y los vehículos livianos 5 y 26, que brindaron apoyo logístico en relevo de personal, materiales y refrescos.

Durante las labores de extinción, los bomberos emplearon herramientas manuales como picos y rastrillos, así como varias líneas de ataque con lanzas troncocónicas. Estas lanzas, diseñadas para producir un chorro potente y fino, fueron esenciales para desarmar los rollos de heno compactados, que en su interior aún contenían brasas que podrían reavivar el fuego. En total, se utilizaron aproximadamente 37 mil litros de agua entre las tres unidades.

El informe del cuerpo de bomberos sugiere que la intervención de maquinaria pesada hubiera sido beneficiosa para desarmar los rollos con mayor rapidez y eficiencia, evitando así la ardua labor manual y reduciendo el riesgo de re-ignición.

Pese a los esfuerzos, no se logró identificar a los propietarios ni el lote donde ocurrió el incendio. La operación estuvo acompañada por un móvil policial durante varias horas y finalizó alrededor de las 21:00 horas tras el regreso y acondicionamiento del equipo.

Además, la jornada estuvo marcada por otras intervenciones: a las 18:30, la unidad N° 27 contuvo un derrame de combustible en Alsina al 700, y pasada las 20:00, la unidad N° 24 respondió a un llamado en la intersección de Nicaragua y Román. El día concluyó con el servicio en un predio lindero a la cancha del Club Atlético Juventud, donde se combatieron incendios de pastizales.

El compromiso y la dedicación de los Bomberos Voluntarios de Pergamino fueron fundamentales para manejar estas emergencias, demostrando una vez más su invaluable labor en la comunidad.

También te puede interesar

Más en Policiales