0

En una reciente entrevista en el programa «Nuestro Tiempo» de Radio Mon Pergamino, el concejal Ignacio «Nacho» Maiztegui expresó su preocupación ante el significativo aumento de casos de fiebre hemorrágica argentina en la región. La charla, conducida por Gustavo Pérez Ruiz, abordó la situación sanitaria actual y las medidas de prevención necesarias para enfrentar esta problemática.

Alarma por el incremento de casos

Maiztegui, autor de un proyecto para intensificar las campañas de prevención, indicó que los casos sospechosos de fiebre hemorrágica argentina han aumentado un 143% en comparación con el mismo semestre del año anterior. «Los números son preocupantes y generan una alerta que debemos atender con urgencia», señaló el concejal.

Reforzar la prevención con las herramientas existentes

El concejal subrayó que, aunque se están utilizando las herramientas de prevención tradicionales, como la vacuna desarrollada por el Instituto de Enfermedades Virales Dr. Julio Maestegui, es crucial intensificar los esfuerzos de comunicación y concientización. «La fiebre hemorrágica sigue presente, y debemos reforzar la comunicación y la concientización para que la población no baje la guardia», agregó Maiztegui.

El rol de la Fundación y los actores locales

Durante la entrevista, Pérez Ruiz destacó el trabajo de la Fundación que ha estado participando activamente en eventos agropecuarios para promover la vacunación. Maiztegui elogió estos esfuerzos y resaltó la necesidad de un mayor apoyo de las gobernaciones de las provincias afectadas. «Es necesario un acople más fuerte por parte de las gobernaciones de la zona endémica para reforzar las acciones de prevención», afirmó.

La efectividad de la vacuna y la importancia de la historia

Maiztegui recordó la importancia histórica de la vacuna desarrollada en Pergamino y la colaboración internacional que hizo posible su creación. «Teniendo una vacuna con una efectividad superior al 95%, es lamentable que aún estemos enfrentando tantos casos», lamentó.

Perspectivas económicas y otras preocupaciones locales

En otro segmento de la entrevista, se abordaron las preocupaciones económicas locales, incluyendo el impacto de la recesión en el empleo y la industria. Maiztegui reconoció que la situación económica es preocupante y destacó los esfuerzos del municipio para monitorear y mitigar estos efectos.

El transporte público en crisis

Finalmente, se discutió la crisis del sistema de transporte público, especialmente en lo que respecta a las líneas de transporte hacia las localidades del partido de Pergamino. Maiztegui explicó que el municipio está buscando soluciones para mejorar la calidad del servicio y enfrentar las dificultades financieras de la empresa concesionaria.

Conclusión

La entrevista dejó claro que Pergamino enfrenta desafíos significativos tanto en el ámbito sanitario como en el económico. La comunidad y las autoridades deben trabajar juntas para reforzar las medidas de prevención contra la fiebre hemorrágica argentina y encontrar soluciones para las dificultades económicas y del transporte público.

Escuchá la entrevista completa a Ignacio Maiztegui:

 

También te puede interesar