0

En una reciente entrevista en el programa «Nuestro Tiempo», conducido por Gustavo Pérez Ruiz en LT35 Radio Mon Pergamino, los doctores Nelson Mastorchio y Juan Fontana, fiscales destacados de la ciudad, ofrecieron un panorama exhaustivo sobre algunas de las causas más complejas y sensibles que actualmente investigan.

El Dr. Nelson Mastorchio, acompañado por su instructor, el Dr. Juan Fontana, abordó diversos temas críticos, desde el aumento de delitos relacionados con el abuso sexual infantil hasta un resonante caso de corrupción policial. Durante la conversación, se explicó la ausencia del Dr. José Sifuentes, quien se encontraba en un allanamiento urgente en Colón por un caso de abuso sexual infantil.

Aumento de delitos de abuso sexual infantil y cibercrimen

Los fiscales detallaron el crecimiento alarmante en la transmisión de material de abuso sexual infantil. Aunque en Pergamino no se registra una alta producción de este tipo de contenido, sí se han identificado casos aislados. Un ejemplo fue el caso de un hombre del barrio Centenario, donde se logró desarticular una red de producción local de contenido aberrante.

El Dr. Fontana explicó que la labor de cibercrimen se centra en el análisis de dispositivos tecnológicos, redes sociales y plataformas digitales para recolectar pruebas sólidas. Además, destacó el trabajo de prevención en escuelas, especialmente en casos de grooming.

Un falso allanamiento policial que conmocionó a la ciudad

Uno de los hechos más impactantes fue el allanamiento ilegal realizado por efectivos activos de la policía en un motel local, donde secuestraron dos millones de pesos y 800 gramos de cocaína. Gracias a las cámaras de seguridad y una investigación meticulosa, se identificaron a los responsables, que hoy permanecen detenidos.

El caso involucró a miembros de la Comisaría Tercera, lo que obligó a la Fiscalía a recurrir a la Policía Federal para evitar interferencias. Además, se aclaró la confusión respecto a un comisario que inicialmente fue vinculado al hecho, pero posteriormente se demostró su inocencia.

Trata de personas y vulnerabilidad social

Otro tema doloroso abordado fue la trata de personas, donde los fiscales señalaron que, detrás de estos delitos, siempre hay un trasfondo de vulnerabilidad extrema y explotación económica. Se relató un caso reciente en el que una madre facilitaba el abuso de su hija a cambio de beneficios económicos.

El Dr. Mastorchio enfatizó la importancia del trabajo interdisciplinario con organismos estatales para brindar protección y asistencia a las víctimas, logrando en algunos casos reubicaciones exitosas.

Hechos recientes: robos, intentos de homicidio y accidentes

La entrevista concluyó con un repaso por casos recientes, incluyendo un violento enfrentamiento entre familias que derivó en disparos contra un patrullero policial, así como un accidente fatal en la Autovía Pilar-Pergamino. Ambos sucesos están bajo investigación activa.

El trabajo de la Fiscalía de Pergamino, liderada por el Dr. Mastorchio y su equipo, refleja un compromiso constante con la justicia, enfrentando delitos complejos y actuando con sensibilidad social ante situaciones de extrema gravedad. La comunidad espera que estos esfuerzos sigan arrojando resultados positivos y fortaleciendo la confianza en el sistema judicial local.

Escucha la entrevista completa:

 

También te puede interesar

Más en Policiales