El secretario de Hacienda del Partido de Pergamino, Sergio Tressens, realizó un balance de lo que fue el año 2020 dentro de la cartera.
En el primer tramo de la conferencia, Tressens le agradeció a los vecinos de la ciudad, y de los pueblos Pergamino por su solidaridad en el cumplimiento del pago de las tasas, situación que permitió financiar gran parte del plan de gobierno y la prestación de los servicios municipales.
Entre los logros alcanzados de la Secretaría Tressens mencionó haber podido adaptarse al uso de herramientas nuevas, para sortear situaciones y desafíos que planteó la no presencialidad.
“Poder acompañar de acuerdo a nuestros recursos, a los sectores más afectados de la sociedad, con medidas que amortiguaron el impacto económico de distintas actividades como ser prorrogas de vencimientos, no aplicar intereses a los vencimientos operados entre el 20/03 al 30/06 como tampoco a los planes de pago cuyas cuotas hayan vencido en ese periodo. En la TISH, se elevó el mínimo exento de pago para todas las actividades del nomenclador, exención del pago de la TISH a las clínicas y/o sanatorios afectados a la atención de pacientes Covid como también al sector de la confección, este último hasta el 30/06/2020”, detalló.
Y agregó: “Eximición de ocupación de espacios públicos por mesas y sillas en la vía publica colocadas frente al negocio para el sector gastronómico y afines y heladerías. Eximición del pago por todo 2020 del derecho de publicidad y propaganda para sector gastronómico y afines, hoteles, agencias de turismo, gimnasios, predios deportivos en alquiler, heladerías y salones de fiesta. La eliminación de realizar el trámite presencial y en consecuencia su renovación automática para la exención de las tasas para jubilados y pensionados que hayan sido beneficiarios en el año 2019”
“Sin dudas el ejercicio 2020 presento desafíos insospechados, aun así, esta Secretaría como parte de un gran equipo, trabajó duro para brindar soluciones a todos ellos, sin resentir el cumplimiento de las obligaciones de todos los años como por ejemplo la elevación del presupuesto de gastos y cálculo de recursos 2021, en tiempo y forma. Cerraremos el ejercicio fiscal 2020 con superavit, como es política de este municipio, que nos permite estar siempre preparados para afrontar contingencias”, manifestó.
- Entre los desafíos para el 2021 mencionó:
Migración del sistema de registración de ingresos: es una tarea de gran envergadura, pues el sistema que se utiliza en la actualidad tiene muchos años funcionando y por consiguiente fallas propias de los avances tecnológicos ocurridos hasta la actualidad. Cabe destacar que la migración que se menciona, se realizará sin resentir la atención a los contribuyentes ni la recaudación, lo que otorga una dificultad superior a la tarea. - Tramite digital para las contrataciones y/o adquisiciones: con la incorporación de la gestión de documentación electrónica al municipio y la innegable necesidad de despapelizar la gestión pública se va a integrar el proceso de adquisiciones y/o contrataciones del macro sistema RAFAM (que involucra varios módulos de registración contable, presupuestaria y financiera) a el tramite electrónico, y con la incorporación de firma digital (aproximadamente 6.500 tramites anuales)
- Estos proyectos se implementarán con la colaboración de todas las áreas de Hacienda y la Subsecretaría de Modernización.
- Nuevo plan de regularización de deudas con ventajas mayores respecto a las que tuvo el plan 2020.
- Continuidad del Plan de Regularización de construcciones sin declarar.
Lo acompañó al secretario, el director de Rentas Carlos Ayestarán que tambien hizo uso de la palabra.
Tressens:
Ayestarán: