0

“UPAMI permite que las afiliadas y afiliados a PAMI cumplan el sueño de poder estudiar. Es una forma de promover los derechos humanos de las personas mayores desde una perspectiva integral de salud”, afirmó la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich.

Se trata de un espacio educativo que tiene como objetivo promover el crecimiento personal, mejorar la calidad de vida y hacer efectiva la igualdad de oportunidades para el desarrollo de valores culturales y vocacionales. UPAMI ofrece cursos dictados por instituciones de todo el país, destinados a las personas mayores, ya tengan estudios primarios, secundarios o universitarios.

En el verano se dictará una gran variedad de talleres que se realizarán bajo la modalidad virtual. La oferta académica incluye taller de memoria, escritura creativa, uso de nuevas tecnologías, idiomas, expresiones artísticas, entre las más de 140 opciones que habrá a disposición.

“Este programa nos ayuda a amortiguar los efectos negativos de la pandemia en las personas mayores”, sostuvo el subdirector ejecutivo de PAMI, Martín Rodríguez. Además, “forma parte de nuestras tareas garantizar y ampliar los derechos de nuestras afiliadas y afiliados”, agregó.

También te puede interesar

Más en Nacionales

Comentarios

Comentarios cerrados.