0

En una reciente entrevista en el programa “Ahora el Campo”, transmitido por LT35 Radio Mon Pergamino, la licenciada Natalia Gattinoni destacó el impacto positivo de las recientes lluvias sobre los cultivos en la región norte de Buenos Aires y otras áreas agropecuarias del país. Gattinoni, especialista en agroecología, fue recibida con entusiasmo por el conductor del programa, quien expresó el cambio de ánimo que estas lluvias trajeron a los productores después de meses de incertidumbre.

Gattinoni explicó que las precipitaciones fueron muy oportunas, especialmente porque se trató de una lluvia «serena y pareja», lo que permite una mejor absorción del agua en los suelos. «A veces necesitamos lluvias, pero si son torrenciales, no permiten que el agua se filtre adecuadamente. En este caso, las condiciones fueron ideales para que el suelo absorba el agua, favoreciendo los cultivos como el maíz, que ya está sembrado, y preparando el terreno para la siembra de soja», señaló.

Además, destacó que la lluvia ha sido un alivio para el trigo, que se encontraba al borde del estrés hídrico, y para las pasturas que, como mencionó, «explotaron con la primavera». Las condiciones actuales permiten prever un buen escenario para los productores, quienes ahora pueden continuar con la siembra en mejores condiciones.

La licenciada también brindó un pronóstico para los próximos días, indicando que las lluvias continuarían durante la mañana de ese día, mejorando hacia la tarde. Sin embargo, advirtió que, aunque el clima se estabilizará en el corto plazo, se espera otro evento de lluvias para el jueves y otro más para la próxima semana, lo que podría sumar acumulados interesantes para el cierre del mes de octubre.

Finalmente, Gattinoni subrayó la importancia de aprovechar estas lluvias y mantenerse atentos a las próximas precipitaciones, esenciales para cumplir con los objetivos agrícolas del invierno y preparar el terreno para la nueva campaña de verano.

La entrevista cerró con un balance positivo de las lluvias recibidas y la esperanza de que las futuras condiciones climáticas sigan favoreciendo el desarrollo agrícola en la región.

Escucha la entrevista completa:

También te puede interesar

Más en Agro y Campo