0

Los incendios forestales continúan avanzando en una amplia zona de las Yungas jujeñas, mientras el pasado Domingo, arribaron once brigadistas de la provincia de Tucumán para sumarse a las cuadrillas que vienen trabajando desde septiembre pasado, según informó ayer el Ministerio de Ambiente de Jujuy.

Durante el fin de semana, la noticia esperanzadora pasó por el hecho de que se registraron algunas lluvias aisladas en varios de los sectores afectados por las llamas. Esto, trajo alivio entre los equipos de emergencias, debido a las elevadas temperaturas que se venían registrando.

«Las características meteorológicas ayudaron al combate del incendio y permitió maximizar el rendimiento físico del personal», desde la zona crítica.

El mayor foco de incendio que se combate en la provincia, se encuentra en la región de las Yungas. Se trata del tramo «Arroyo Yuto-Unión Seca» que ya consumió 24.350 hectáreas de bosques y pastizales.
Del total de la zona afectada, 15.642 hectáreas corresponden a territorio provincial, mientras que 8.708 hectáreas pertenecen al Parque Nacional Calilegua, principalmente afectado por la unión de los incendios Arroyo Yuto y Unión Seca, en el departamento Ledesma, al este de la provincia, según informaron desde la cartera ambiental.

Por otro lado, los brigadistas realizaron tareas de línea corta fuego, cortando árboles y tocones con brasas que las precipitaciones no lograron apagar en la zona del incendio «El Alejandro», que se registra al norte de Libertador General San Martín.
«En este sector se avanzó más de un kilómetro afianzando las tareas anteriores», destacaron.
Si bien, existen medios de combate de llamas por vía aérea, estos no están pudiendo despegar debido a la espesa nubosidad que reina en la región.

 

FOTO: Archivo El Tribuno

También te puede interesar

Más en Nacionales