0

En el programa «Nuestro Tiempo» emitido por AM 1540 Radio Mon Pergamino, Gustavo Pérez Ruiz entrevistó a Claudio Fanucci, Gerente Comercial de la Cooperativa Eléctrica de Pergamino (CELP). La conversación abordó temas cruciales como la desregulación del mercado eléctrico, el impacto en las cooperativas y la situación actual de la cooperativa en Pergamino.

Desregulación del Mercado Eléctrico y su Impacto en las Cooperativas

Fanucci explicó que la posible desregulación del mercado eléctrico podría llevar a las cooperativas a considerar compras conjuntas de energía para abaratar costos y evitar que grandes usuarios opten por comprar directamente a los generadores del mercado. Recordó que en la década del 90 se creó CAMESA, una sociedad anónima formada por cooperativas para comercializar energía, y sugirió que un camino similar podría ser adoptado nuevamente.

Potencial de Compras Conjuntas

En cuanto al número de cooperativas que podrían participar en esta iniciativa, Fanucci mencionó que, inicialmente, serían las que forman parte de la Asociación de Prestadores de Buenos Aires (APEBA), que agrupa a 14 cooperativas grandes de la provincia. También mencionó a la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FASE) como otra entidad que podría integrarse.

Precios y Subsidios

El precio de compra de energía es un factor crítico, y Fanucci detalló que se buscaría un precio más bajo en el mercado conjunto. Actualmente, el consumo residencial en Pergamino está segmentado en diferentes niveles de subsidios: N1 sin subsidio, N2 con subsidio del 72% y N3 con un 56%.

Consumo Energético y Proyectos Locales

En Pergamino, el consumo de energía industrial ha disminuido en un 4-5% en los últimos meses. Fanucci aclaró que, aunque la potencia máxima se mantiene, la energía consumida ha bajado debido a la reducción en los días de operación de las máquinas.

Avances en Infraestructura: Crematorio y Estación Transformadora

La cooperativa ha avanzado en la construcción de un crematorio, con el horno ya instalado y pendiente de trabajos menores. Además, se mencionó la necesidad de una nueva estación transformadora, proyecto que dependerá de fondos provinciales debido a su alto costo.

Desafíos Financieros y Tarifarios

La entrevista también abordó las dificultades financieras de los socios para pagar las facturas, especialmente en meses de alto consumo. Se discutió la posibilidad de modificar las fechas de vencimiento de las facturas para aliviar a los comerciantes locales.

Problemas Técnicos y de Seguridad

Fanucci resaltó los esfuerzos para mejorar la infraestructura eléctrica, incluyendo la renovación de líneas y la lucha contra el robo de energía. Este último, junto con el hurto de transformadores, representa una pérdida significativa para la cooperativa.

Conclusión

La entrevista ofreció una visión integral de los desafíos y proyectos de la Cooperativa Eléctrica de Pergamino. Fanucci subrayó la importancia de la colaboración y la planificación estratégica para enfrentar los cambios en el mercado eléctrico y asegurar un servicio eficiente y accesible para todos los usuarios.

Escucha la entrevista completa:

También te puede interesar

Más en Economía