En una reciente entrevista en el programa «Nuestro Tiempo» de Radio Mon Pergamino, Gustavo Pérez Ruiz conversó con Julio Hussen, integrante de la Comisión de Seguimiento de Obras Pluviales de Pergamino (COSOPER), sobre el avance de la importante obra hídrica del Colector Norte, que tiene como objetivo mitigar los riesgos de inundaciones en la ciudad.
Reactivación y Beneficios de la Obra
Julio Hussen destacó la reactivación de la obra, la cual había quedado en pausa debido a problemas económicos. «La empresa ha estado realizando trabajos menores para mantener el ritmo y ahora se está avanzando en el colector propiamente dicho, particularmente en la calle Lugones», explicó Hussen. La obra implica el desplazamiento de ramales de agua, cloacas y gas para la correcta instalación del conducto.
Ritmo y Plazos
Aunque el progreso es lento debido a la situación económica, la provincia está comprometida con la finalización de la obra utilizando fondos propios. «Los plazos de terminación serán más largos, pero la intención es seguir avanzando y no detener los trabajos», afirmó Hussen.
Impacto y Beneficiarios
La obra del Colector Norte beneficiará a numerosos barrios, incluyendo Hernández, Villa Progreso, Cruce de Caminos, Viajante, Jorge Newbery y Severo, entre otros. «Esta es una de las cuencas más grandes de Pergamino y el nuevo conducto duplicará su capacidad de escurrimiento y conducción de agua», explicó Hussen, destacando la importancia del proyecto para prevenir inundaciones en la ciudad.
Colaboración y Gestión Provincial
Hussen elogió la gestión provincial, especialmente la visita de Flavio Seriano, director provincial de Hidráulica, y otros ingenieros que inspeccionaron la obra. «Nos sorprendió positivamente la actitud de la provincia y su compromiso con este tramo importante de la obra», comentó Hussen.
La obra está siendo ejecutada por una unión transitoria de empresas, incluyendo la local Betom, que actualmente trabaja en la calle Lugones. Esta colaboración permite una mayor flexibilidad y respaldo económico para enfrentar los costos de la obra.
Proyecciones Futuras
Finalmente, Hussen mencionó que la finalización de esta obra hidráulica es solo una parte del proyecto integral. «El estudio ejecutivo indica la necesidad de una presa de regulación y otras obras en la ciudad», dijo Hussen, subrayando la importancia de una planificación a largo plazo para la infraestructura hídrica de Pergamino.
La entrevista concluyó con un agradecimiento a Julio Hussen por la detallada y valiosa información proporcionada, resaltando el compromiso de COSOPER y la provincia en la mejora de la infraestructura de Pergamino.
Escuchá la entrevista completa a Julio Hussen:
Comentarios