En el primer año de gestión del gobierno del presidente de la Nación, Alberto Fernández, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), que respalda a las jubilaciones, logró una recuperación de 8mil millones de dólares hasta alcanzar una valuación de 42 mil millones, lo que significa que obtuvo un crecimiento del 23,5%.
Por medio de la Ley 27.541 aprobada durante la actual gestión en diciembre de 2019, se llevó el límite a 70% de forma transitoria hasta diciembre de 2023.
Al respecto, la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, explicó: «Vamos a priorizar la inversión en proyectos productivos, buscando incrementar la participación en la cartera a niveles en línea con las mejores épocas del FGS, para llevar adelante esta tarea estamos trabajando para poner en marcha el Programa de Inversiones Estratégicas que generará inversiones por hasta 100 mil millones de pesos orientados a proyectos estratégicos que fomenten el desarrollo de la economía argentina y fortalezcan la competitividad. De esta manera, las jubiladas y los jubilados de la Argentina tendrán un Fondo más solvente que garantice la sustentabilidad del sistema previsional».
Por su parte, el subdirector ejecutivo de Operación del FGS, Lisandro Cleri, agregó: «Mediante la inversión en proyectos productivos el FGS obtiene una rentabilidad directa por pagos de capital e interés de los activos asociados, a la vez que internaliza la rentabilidad indirecta que generan estos proyectos, rentabilidad que se refleja en el incremento del empleo registrado y el aumento de la recaudación impositiva con destino a la ANSES y a las arcas públicas en general».