0

En una entrevista realizada por Gustavo Pérez Ruiz para su programa «Nuestro Tiempo», emitido en AM 1540 Radio Mon Pergamino, Hugo Elías, titular de la Bancaria, abordó el inminente cierre de la sucursal del Banco Hipotecario en Pergamino. La noticia ha generado preocupación tanto entre los empleados de la entidad como en la comunidad local.

Cierre Inminente de Sucursales

Elías confirmó que, a nivel nacional, se presentó una nota al Ministerio de Trabajo y a las autoridades del banco el 16 de junio, anticipando la decisión de cerrar varias sucursales en el interior del país. «En las últimas horas hemos tenido conocimiento del cierre de aproximadamente 14 sucursales en el interior,» mencionó Elías. Entre ellas, se encuentra la sucursal de Pergamino, que junto a San Nicolás, representa la presencia del Banco Hipotecario en la región.

Motivos del Cierre

El motivo principal aducido por las autoridades del Banco Hipotecario es la falta de rentabilidad. Sin embargo, Elías cuestionó esta justificación, afirmando que «los bancos han ganado mucho dinero a lo largo de los años y no es justificable cerrar una sucursal por falta de rentabilidad». A pesar de no tener acceso directo a los números específicos del banco, Elías destacó que, según informes del Banco Central, la mayoría de los bancos han presentado ganancias anuales.

Impacto en el Personal

La sucursal de Pergamino emplea a siete trabajadores, incluido el gerente. Ante el cierre, la mayor preocupación es el destino de estos empleados. «Vamos a tener otra reunión en el Ministerio de Trabajo y con las autoridades del banco para negociar el destino de los trabajadores,» explicó Elías. Recordó casos previos, como el del Banco Supervil, donde los empleados fueron transferidos a otras sucursales en lugar de ser despedidos.

Desafíos del Banco Hipotecario

El Banco Hipotecario ha evolucionado de ser un banco dedicado exclusivamente a préstamos hipotecarios a ofrecer una variedad de servicios financieros, incluyendo cuentas de nómina, tarjetas de crédito y depósitos a plazo fijo. A pesar de esta diversificación, el banco enfrenta desafíos en cuanto a la digitalización y la reducción de la presencialidad en sus sucursales.

Judicialización del Impuesto a las Ganancias

En otro tema relevante para los bancarios, Elías mencionó que se ha decidido judicializar el tema del impuesto a las ganancias. «Entendemos que el salario no es ganancia y ningún trabajador debería pagar este impuesto,» afirmó. Aunque reconoció que no será una batalla fácil, destacó que la presentación judicial ya se ha realizado.

Reflexiones sobre la Reforma Laboral

Finalmente, Elías se refirió a la propuesta de reforma laboral de Federico Sturzenegger, que incluye la posible reintroducción de los ticket canasta no remunerativos. Comparó esta medida con políticas implementadas en la década de los 90, durante el gobierno de Menem, y expresó la oposición del sector bancario a este tipo de remuneración.

La situación del Banco Hipotecario en Pergamino es un reflejo de los desafíos que enfrenta el sistema financiero en Argentina, donde la rentabilidad y la digitalización están cambiando el panorama laboral y de servicios. La comunidad y los trabajadores esperan que las negociaciones en curso puedan ofrecer soluciones justas y efectivas.

Escucha la entrevista completa a Hugo Elias:

También te puede interesar

Más en Sociedad