0

En una entrevista exclusiva con el programa «Nuestro Tiempo» de LT 35 Radio Mon Pergamino, el renombrado chef internacional oriundo de Pergamino, Marcelino Gómez, compartió sus experiencias y logros en el mundo culinario. Acompañado por la música festiva de la tarantela, Gómez fue presentado como un orgullo argentino-italiano.

Gómez, que actualmente representa a Italia en el prestigioso Bocuse d’Or, el Mundial de Cocina, relató su camino hacia la cima. «Participé en un campeonato nacional en Italia y lo gané, lo que me permitió clasificar al campeonato europeo y ahora a la final en Lyon», explicó. Con su equipo, Gómez se embarcó en una aventura desde Pergamino a Italia, montando una cocina y enfrentándose a desafíos culinarios de alto nivel, como preparar platos con reno y bacalao en Noruega.

El proceso de creación de sus platos es meticuloso y creativo. «Trabajo con un diseñador de Pergamino para desarrollar los platos en 3D. Luego, imprimimos modelos en plástico y, a partir de ahí, hacemos matrices y moldes antes de empezar a cocinar», detalló. Además, Gómez investiga exhaustivamente los insumos y las culturas gastronómicas para garantizar la autenticidad y la calidad de sus platos.

Sobre la clave de sus sabores, Gómez subrayó la importancia de la simplicidad: «Para el concurso, los sabores deben ser básicos pero con un toque de complejidad. Es esencial que el plato esté caliente cuando lo prueben los jurados».

Gómez también reflexionó sobre la importancia de representar a Italia, un país con una rica tradición culinaria. «Para mí, es un honor competir por Italia. Es un país que pesa mucho en el ámbito gastronómico, y eso te da una ventaja con los jurados».

La repercusión de sus logros ha sido significativa en Europa, especialmente en Italia, Francia y los países nórdicos. Aunque en Latinoamérica el reconocimiento es menor, Gómez espera que con el tiempo se valore más el Bocuse d’Or. Personalmente, el chef ha recibido numerosas ofertas de trabajo y oportunidades de exposición en eventos internacionales.

Sobre sus orígenes, Gómez recordó su transición de la ingeniería electrónica a la cocina a los 26 años, inspirado por su pasión y apoyado por su familia. «Empecé a trabajar gratis en los mejores restaurantes del mundo para aprender de los mejores», señaló.

Marcelino Gómez también tiene planes para el futuro. «Después del mundial, quiero terminar un libro y un documental, y eventualmente abrir mi propio proyecto», afirmó, aunque no está seguro si será en Argentina.

Finalmente, en la entrevista se destacó la conexión emocional y cultural que la comida italiana tiene con los argentinos. Gómez, con una familia de origen italiano y español, considera que la cocina italiana es una parte fundamental de la identidad culinaria argentina.

Marcelino Gómez, un chef internacional que continúa llevando la cocina italiana a nuevas alturas, es sin duda un orgullo para Pergamino y para toda Argentina.

Escucha la entrevista completa a Marcelino Gómez:

 

También te puede interesar

Más en Sociedad