0

La Honorable Cámara de Diputados de la Nación dio hoy media sanción
al proyecto de Ley Nacional de Atención y Cuidado Integral de la Salud
durante el Embarazo y la Primera Infancia (Mil Días). Con 196 votos a
favor y 5 abstenciones, avanza a la Cámara de Senadores.

Este proyecto de Ley tiene el propósito de llegar a las mujeres y
personas gestantes argentinas en situación de vulnerabilidad social
durante el embarazo, nacimiento, puerperio y primeros años de crianza.
De esta manera, se busca fortalecer el cuidado integral de la salud y la
vida tanto de ellos como la de los niños y las niñas en la primera
infancia, con el fin de reducir la mortalidad infantil, la mal
nutrición y la desnutrición, y proteger los vínculos tempranos, el
desarrollo físico y emocional.

Este Plan brindará un acompañamiento integral a las personas
gestantes, niñas y niños hasta los 3 años de edad, entendiendo que la
alimentación y la salud son unos de los pilares más importantes. Para
esto se asegurará el acceso a vacunas, medicamentos esenciales, leche y
alimentos.

Por parte de la ANSES se extenderá el pago de la Asignación Universal
por Embarazo, pasando de tener seis pagos a nueve, cubriendo así la
totalidad del embarazo. También se ampliará el pago por Nacimiento y
Adopción, permitiendo el cobro de la Asignación Universal por Hijo
(AUH) a quienes actualmente se encuentran excluidos.

La semana pasada la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta,
junto a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación,
Elizabeth Gómez Alcorta, dio detalles sobre este proyecto ante las
comisiones de Acción Social y Salud Pública y de Presupuesto y
Hacienda de Diputados de la Nación. En busca de un Estado activo, se
promoverá la articulación entre Ministerio de Salud, Ministerio de las
Mujeres, RENAPER y la ANSES.

También te puede interesar

Más en Nacionales