0

El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, iniciativa instaurada por las Naciones Unidas desde el año 2008. Con esto, se busca promover y mejorar las prácticas de higiene.

Lavarnos las manos es un hábito que este año cobró mucha importancia. Incorporarlo a nuestra vida diaria es lo mejor que podemos hacer para controlar y prevenir enfermedades como el Covid-19.

Hoy, en el Día Mundial del Lavado de Manos se recuerda cómo hacerlo correctamente:

✅Con jabón

✅Por encima de las muñecas

✅También entre los dedos

✅Primero enjabonando y frotando y luego enjuagando

✅Sacando todo el jabón y secando después con una toalla limpia o descartable

El correcto lavado de manos es la forma más sencilla y económica de prevenir enfermedades transmitidas por alimentos.

?Lávate las manos:

?Antes de comer y cocinar.

?Entre la manipulación de diferentes tipos de alimentos o alimentos crudos y cocidos.

?Después de tocar basura, limpiar o tocar productos de limpieza.

?Después de ir al baño o cambiar pañales.

?Después de tocar animales.

?Luego de tocar picaportes, ascensores o barandas de escaleras que pueden estar contaminadas.

?Después de manejar dinero.

?Después de toser, estornudar o sonarse la nariz y/o ayudar a un niño a hacerlo.

?Luego de utilizar un transporte público.

?Al llegar a tu casa.

 

La directora de Bromatología, Sabina Salvarezza nos habló sobre esto:

También te puede interesar

Más en Salud