La jornada de este miércoles estuvo marcada por una multitudinaria movilización en la Ciudad de Buenos Aires, donde jubilados, médicos, docentes y movimientos sociales coparon la Plaza de los Dos Congresos para reclamar contra los recortes impulsados por el gobierno nacional.
Las consignas se centraron en el rechazo al ajuste previsional y a la falta de actualización de haberes frente a la inflación. Además, gremios docentes denunciaron la paralización de programas de capacitación y la reducción de fondos destinados a comedores escolares.
“El Congreso no puede ser una escribanía del ajuste. Los jubilados no podemos seguir pagando la crisis”, expresó en el acto central Elsa Muñoz, referente de un colectivo de adultos mayores.
Mientras tanto, dentro del recinto, la Cámara de Diputados debatía proyectos que buscaban morigerar los efectos de la reforma fiscal sobre jubilaciones y prestaciones por discapacidad. Legisladores de la oposición advirtieron que el Poder Ejecutivo podría vetar cualquier ley que implique mayor gasto público.
El operativo de seguridad incluyó un fuerte despliegue policial sobre Avenida Rivadavia, aunque la protesta se desarrolló en forma pacífica. Organismos de derechos humanos celebraron la participación ciudadana y reclamaron al gobierno “abrir canales de diálogo antes de que el conflicto social se profundice”.