El 12 de agosto de 2025, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, liderado por Axel Kicillof, presentó a los gremios docentes una nueva propuesta salarial, consistente en un aumento del 5%, que se aplicará en dos tramos: un 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre, con una cláusula de revisión en septiembre. Esta medida busca responder a la creciente demanda de los sindicatos tras el rechazo de la primera oferta, que contemplaba un incremento del 3,2%.
El Ministerio de Educación bonaerense destacó que la propuesta intenta equilibrar la necesidad de recomponer los salarios docentes con la situación financiera de la provincia. En ese sentido, se incorporó la cláusula de revisión para evaluar posibles ajustes adicionales en caso de que la inflación continúe superando los niveles proyectados.
Por su parte, los sindicatos docentes indicaron que analizarán la propuesta durante las próximas horas y convocarán a sus bases para decidir si la aceptan o la rechazan. Según declaraciones preliminares, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y SADOP señalaron que la oferta representa un avance respecto a la anterior, pero aún no cubre la pérdida del poder adquisitivo acumulada durante los primeros meses del año.
El anuncio de la nueva propuesta salarial se da en un contexto donde la inflación interanual en la provincia supera el 35%, lo que ha generado preocupación entre los trabajadores del sector educativo sobre el impacto real de los aumentos sobre sus ingresos.
Se espera que, en los próximos días, los gremios convoquen a asambleas en escuelas de toda la provincia para deliberar sobre la aceptación de la propuesta y posibles medidas de acción en caso de desacuerdo.















