En el año 2019 la empresa Disney adquirió los derechos de Fox, ya teniendo en su poder ESPN. De esta forma, el gigante mundial pasó a tener el 64% del contenido de «Deportes Básicos».
Tras la fusión de las empresas, Disney pasó a tener 7 de las 9 señales, algo que incumple con lo establecido por la regulación de la competencia. Es por eso que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia determinó que Disney-Fox deberá concretar una desinversión y vender a terceros algunas de las señales que tiene en su poder.
Hasta que la medida se cumpla, la propia Comisión determinó que Disney deberá transmitir de manera gratuita diferentes eventos entre los que se destacan: Boca o River (al menos uno por fecha), Fórmula 1, Champions League (lo hace parcialmente), Copa Libertadores (ya lo hace), MLB (ya lo hace) y NFL (ya lo hace), entre otros.
Similares medidas fueron decretadas en países como Chile, Brasil, Colombia y Estados Unidos, donde también se encendieron las alarmas sobre la concentración de mercado.
Comentarios