0

El programa Nuestro Tiempo, conducido por Gustavo Pérez Ruiz en LT35 Radio Mon Pergamino, dedicó un emotivo segmento al recuerdo de Dante Mircoli, un futbolista de origen italiano cuya trayectoria marcó una época dorada del fútbol argentino, especialmente en el Club Atlético Independiente. Carlos Bonet, destacado historiador del deporte y ferviente hincha del club, fue el encargado de revivir la historia de este jugador emblemático, quien falleció recientemente, dejando una huella imborrable en el fútbol nacional e internacional.

Un Comienzo en Italia, un Camino en Pergamino

Dante Mircoli nació en Italia y llegó a Pergamino siendo apenas un niño, acompañado por su familia, quienes buscaron un nuevo comienzo en Argentina. Ya en sus primeros años en el fútbol local, destacó como delantero en equipos como Provincial, donde se decía que no pasaba un partido sin marcar al menos un gol. Su talento lo llevó rápidamente a divisiones superiores, lo que marcó el inicio de una brillante carrera.

De Platense a Independiente: Una Ascendencia Estelar

Tras pasar por Platense, Mircoli encontró su lugar en Independiente. Inicialmente, su posición fue la de lateral derecho (número 4), donde se destacó por su fortaleza en la marca, su capacidad para pasar al ataque y su habilidad con el balón. Sin embargo, su verdadera consagración llegó en 1971, cuando el técnico Vladislao Cap lo reubicó como volante central, brindándole mayor libertad en el campo. Este cambio fue clave para que Independiente conquistara títulos como el Metropolitano de 1971 y la Copa Libertadores de 1972.

Un Jugador Clave en los Éxitos de Independiente

Mircoli se ganó el cariño de sus compañeros y la hinchada gracias a su compromiso en el campo y su contribución decisiva en momentos clave. Carlos Bonet recordó especialmente su gol en la fase de grupos de la Copa Libertadores 1972, que permitió a Independiente avanzar en el torneo y posteriormente consagrarse campeón. «Era un jugador que dejaba todo en la cancha», destacó Bonet, evocando la frase que mejor definía el espíritu del futbolista.

Un Encuentro Histórico: Mircoli y Cruyff

Entre los episodios memorables de su carrera, destaca un enfrentamiento con Johan Cruyff durante la final de la Copa Intercontinental de 1972. La prensa europea había criticado duramente una jugada de Mircoli contra el astro holandés, pero años después, ambos jugadores se reconciliaron en un amistoso entre Sampdoria y Barcelona, demostrando el respeto mutuo que se tenían.

El Legado de un Futbolista Íntegro

Tras su retiro, Mircoli continuó vinculado al fútbol como técnico y siempre fue recordado como un jugador que representó los valores de Independiente: esfuerzo, humildad y compañerismo. Su vida, tanto dentro como fuera del campo, fue un ejemplo para quienes lo conocieron.

En palabras de Carlos Bonet, «Mircoli fue más que un jugador, fue parte del corazón de un Independiente que brilló en los años 70». Su partida deja un vacío, pero también un legado imborrable que seguirá inspirando a futuras generaciones.

Dante Mircoli, un nombre que ya forma parte de la historia grande del fútbol, será recordado no solo por sus logros deportivos, sino también por su calidad humana y su espíritu de equipo.

Escucha la entrevista completa:

También te puede interesar

Más en Deportes