Se trata de la primera vacuna a subunidad direccionada nacional contra el virus de la Diarrea Viral Bovina (DVB) que se utiliza en el mercado argentino con excelentes resultados y que ahora busca expandir su producción al mundo.
El Aporte del Tesoro Nacional (ATN) otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través del Programa Soluciona. Reactivación de la Economía del Conocimiento, será destinado por Bioinnovo para el aumento de la productividad. La entrega del aporte se realizó en el municipio de Hurlingham con la presencia de Ariel Schale –secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa del Ministerio de Desarrollo Productivo–, Juan Zabaleta –intendente de Hurlingham–, Tomás Schlichter –vicepresidente del INTA, un organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación– y representantes de Bioinnovo SA., entre otros asistentes.
De este modo, la empresa público-privada “podrá mejorar la competitividad en el mercado de las vacunas bovinas”, explicó Andrés Wigdorovitz, director de Bioinnovo SA. Los 10,4 millones de pesos otorgados por el Estado nacional servirán para “aumentar la capacidad productiva y lograr abastecer el mercado argentino e internacional”, remarcó.
Asimismo, “a partir de 2021 se presentará el registro de Vedevax Block escalonadamente en destinos clave fuera de Latinoamérica, que ha sido nuestro objetivo inicial”, destacó Jorge Winokur, presidente de Vetanco SA.
Atender la demanda nacional y la apertura de nuevos mercados “hace imprescindible el aumento de la capacidad productiva de la vacuna y, para lograrlo, es necesario incorporar equipamiento, insumos y mano de obra”, resaltó.
La inversión proyectada por Bioinnovo incluye la incorporación de personal y tecnología para crecer en volumen producido en torno al 100 %.
“Somos conscientes que los nuevos mercados que se abren a Vedevax Block significarán ingresos de divisas para el país en el corto plazo, y para reinvertir en más investigación y desarrollo para el mediano y largo plazo”, indicó Wigdorovitz.
En esta primera etapa “trabajamos para un objetivo regional de un stock ganadero de 100 millones de hembras en edad reproductiva”, reconoció Winokur.
Para el próximo paso extra regional, la empresa apunta a mercados con población ganadera semejante a la Argentina como, por ejemplo, Sudáfrica.
La vacuna Vedevax Block desarrollada por el sistema científico nacional llegó al mercado en el año 2018 para aportar soluciones contra un problema complejo de impacto mundial presente en el 90 % de los establecimientos.
En Argentina la Diarrea Viral Bovina ocasiona pérdidas por 100 millones de dólares al año y, a nivel Mercosur, según estimaciones aportadas por la empresa, en torno a los 500 millones dólares al año. Esto se debe a que ocasiona un significativo número de muertes y abortos en las vacas.