0

La Administración Federal de Ingresos Públicos realizó inspecciones en empresas textiles de la ciudad.

Dentro del ámbito de la confección, informaron que se realizaron trabajos en lavaderos de autos en otros puntos del país, centrándose en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los cordones del conurbano bonaerense.

Las tareas fueron realizadas por inspectores de la Dirección de Recursos de la Seguridad Social.

En total se realizaron inspecciones en 12 empresas de confección de indumentaria y, a través de una serie de pasos, se constató que el 40% de los trabajadores y trabajadoras no se encontraban declarados correctamente por sus empleadores.

En los resultados se pudo ver que de un total de 267 empleados, son 99 los que estaban sin declarar en el Estado. Además, se detectaron irregularidades en las remuneraciones declaradas, como también en las fechas del alta del personal.

Entre las 12 empresas investigadas por la AFIP, se reconocieron firmas que fabrican prendas de ropa para distintas marcas de renombre a nivel nacional, aunque no se especificaron cuáles son en exactitud.

Este último tiempo la AFIP realizó distintos controles y fiscalizaciones sobre el sector. En abril el organismo detectó un 75% de trabajadores no registrados en un operativo en talleres de confección y locales de venta de indumentaria del barrio de Flores.

Como resultado, se relevaron en total a 155 trabajadores que prestaban servicio en 20 establecimientos que pertenecen a distintas empresas del rubro.

El organismo estatal también confiscó locales de lavaderos de autos localizados en en la Ciudad de Buenos Aires y en la zona norte y oeste del conurbano bonaerense. En estos casos, se determinó que el 80% de los trabajadores de los 95 en total presentan distintos tipos de irregularidades. (Pergamino 360)

También te puede interesar

Más en Economía

Comentarios

Comentarios cerrados.